Vacuna frente al VRS

En 2023, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprobó diferentes preparados vacunales frente al VRS: una vacuna recombinante y adyuvada (para inmunización activa de personas de 60 y más años) y otra vacuna recombinante, no adyuvada, bivalente (contiene las variantes A y B) indicada para las embarazadas (con producción de respuesta de anticuerpos maternos) y para las personas de 60 y más años.
“Tras la implantación de las inmunizaciones con los anticuerpos monoclonales contra VRS en la temporada 23-24 en los recién nacidos, lactantes y niños vulnerables, hemos evidenciado la disminución de ingresos y complicaciones de una enfermedad con alto impacto clínico”, ha dicho la responsable de Asanec.
De esta forma, el documento recoge la recomendación de cara a las próximas temporadas de continuar incentivando la prevención de enfermedades respiratorias a través de la vacunación y, en este caso, la prevención en el adulto de la enfermedad por Virus respiratorio sincitial (VRS) a través de las nuevas vacunas aprobadas por la EMA.
“Aumentar la disponibilidad de herramientas diagnósticas en distintos niveles asistenciales, estimulando actividades de investigación por parte de las sociedades científicas implicadas, es otra de las medidas necesarias para prevenir los grandes picos de enfermedades respiratorias de la temporada invernal”, han indicado desde Asanec, la SAMFyC, Semergen-Andalucía y SEGG-Andalucía. Así mismo consideran necesario implementar nuevas estrategias en base a las novedades vacunales mencionadas de cara a las próximas temporadas.
“Seguiremos también insistiendo y animando a la población andaluza a vacunarse frente a las enfermedades respiratorias, sin olvidar la importancia que tienen las medidas de protección individual y el lavado de manos para evitar la transmisión de estas enfermedades respiratorias”, ha concluido la coordinadora del Grupo de trabajo sobre Vacunas de Asanec.